Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

SARS-CoV-2 (COVID-19) en pacientes con algún grado de inmunosupresión / SARS-CoV-2 (COVID-19) in Patients with some Degree of Immunosuppression

Cajamarca-Baron, Jairo; Guavita-Navarro, Diana; Buitrago-Bohorquez, Jhon; Gallego-Cardona, Laura; Navas, Angela; Cubides, Hector; Arredondo, Ana María; Escobar, Alejandro; Rojas-Villarraga, Adriana.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 17(7): 408-419, Ago-Sep. 2021. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-213334
Antecedentes No es claro si los pacientes con algún grado de inmunosupresión tienen peores desenlaces en la infección por SARS-CoV-2, en comparación con la población sana.

Objetivo:

Realizar una revisión narrativa de la información disponible sobre infección por SARS-CoV-2 en pacientes inmunosuprimidos, especialmente pacientes con cáncer, trasplantados, con patologías neurológicas, inmunodeficiencias primarias y secundarias.

Resultados:

Los pacientes con cáncer y tratamiento reciente del mismo (quimioterapia o cirugía) e infección por SARS-CoV-2 tienen mayor riesgo de peores desenlaces. En los pacientes trasplantados (renal, cardiaco y hepático), con patologías neurológicas (esclerosis múltiple [EM], neuromielitis óptica [NMODS], miastenia grave [MG]), inmunodeficiencias primarias e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en asociación con uso de inmunosupresores, los estudios no han mostrado tendencia a peores desenlaces.

Conclusión:

Dada la poca evidencia con que contamos hasta el momento no es claro el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes con inmunosupresión, pero los estudios actuales no han mostrado peores desenlaces en este tipo de pacientes, a excepción de los pacientes con cáncer.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS