Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

The association between smoking and the development of rheumatoid arthritis: a population-based case-control study / Asociación entre tabaquismo y desarrollo de artritis reumatoide: estudio de casos y controles basado en población

Sánchez-Campamà, Júlia; Nagra, Navraj S; Pineda-Moncusí, Marta; Prats-Uribe, Albert; Prieto-Alhambra, Daniel.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 17(10): 566-569, Dic. 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-213369

Introducción:

El tabaquismo es uno de los pocos factores de riesgo modificables asociados al desarrollo de artritis reumatoide (AR). La mayoría de los datos publicados tiene más de 10 años, y ninguno de ellos ha incluido a las poblaciones mediterráneas. Por ello, aprovechamos los datos recabados diariamente de manera rutinaria en atención primaria, para estudiar la asociación entre el tabaquismo y desarrollo de AR en la población general de Cataluña, España.

Métodos:

Realizamos un estudio de casos y controles, incluyendo a todos los pacientes con diagnóstico reciente de AR, registrados en la base de datos SIDIAP entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2018, y los pareamos con hasta 15 controles por edad, sexo y médico general. El tabaquismo fue clasificado por el personal de atención primaria como no fumador, ex fumador, o fumador actual. Se calcularon los odds ratios y los intervalos de confianza del 95% para la asociación entre fumador actual y ex fumador (en comparación con no fumador) y AR, utilizando una regresión logística condicional ajustada a los factores potenciales de confusión.

Resultados:

Se incluyó un total de 13.920 casos de AR y 69.535 controles. En comparación con los no fumadores, los fumadores actuales y los ex fumadores tuvieron un riesgo incrementado de AR, con un OR ajustado de 1,28 [95% IC de 1,20 a 1,37] y OR 1,19 [de 1,12 a 1,26], respectivamente.

Conclusión:

Nuestros hallazgos confirman la asociación entre tabaquismo y riesgo de desarrollo de AR. El efecto parece prevalecer a largo plazo, incluso en ex fumadores durante 2 o más años, tras haber dejado de fumar. Son necesarios más estudios sobre los efectos que tiene el dejar de fumar en la prevención de AR y los resultados conexos.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS