Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Patient and graft survival in pancreas transplant recipients: The EFISPAN study / Supervivencia del paciente y del injerto en receptores de trasplante de páncreas: estudio EFISPAN

Ventura-Aguiar, Pedro; Cabello, Mercedes; Beneyto, Isabel; Navarro Cabello, Dolores; Tabernero, Guadalupe; Alonso, Angel; Ruiz, Juan Carlos; Llorente, Santiago.
Nefrología (Madrid) ; 43(1): 133-143, ene.-feb. 2023. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-215249
Introducción y

objetivos:

Los resultados del injerto en el trasplante de páncreas han mejorado en las últimas décadas, pero los datos provienen principalmente de registros o estudios prospectivos unicéntricos. Este estudio epidemiológico se llevó a cabo para investigar el impacto de los factores clínicos y demográficos en la supervivencia del injerto y del paciente en receptores de trasplante de páncreas en España, y proporcionar datos sólidos, basados en la práctica a nivel nacional, para complementar los hallazgos de los registros. Pacientes y

métodos:

Realizamos un estudio epidemiológico longitudinal, retrospectivo, para evaluar los factores de riesgo que influyen en la supervivencia del paciente y del injerto en receptores de trasplante de páncreas en 8 centros de España. Se incluyeron todos los pacientes trasplantados entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2012; los datos se recogieron hasta el 31 de diciembre de 2015. Se utilizó el método de Kaplan-Meier para todos los análisis del tiempo transcurrido hasta el evento, incluida la supervivencia del paciente, la supervivencia del injerto, el rechazo agudo y el BPAR. Para el análisis de la supervivencia del injerto, en los casos de muerte con injerto funcionante, los pacientes fueron censurados sin ningún evento en la fecha de la muerte. Para el rechazo agudo y BPAR, los pacientes fueron censurados sin ningún evento en la fecha de la muerte o pérdida del injerto. Se realizaron análisis univariables y multivariables (modelo de riesgos proporcionales de Cox) para evaluar la asociación entre las características clínicas y demográficas basales y la supervivencia del paciente/injerto. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS