Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis de la actividad de la consulta de enfermería telefónica a demanda para pacientes con insuficiencia cardíaca / Analysis of the activity of the telephone nursing consultation on demand for patients with heart failure

Cruzado-Álvarez, Concepción; Pérez-Cabeza, Alejandro Isidoro; Robles-Mezcua, Ainhoa; Robles-Mezcua, María; García-Pinilla, José Manuel.
Enferm. clín. (Ed. impr.) ; 33(2): 137-140, Mar-Abr. 2023. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-216730

Objetivo:

Analizar los motivos más frecuentes de demanda telefónica en la consulta de la enfermera de insuficiencia cardiaca y evaluar la capacidad de resolución de respuesta tras la llamada.

Método:

Estudio descriptivo, retrospectivo, de todas las llamadas telefónicas registradas entre junio de 2020 y abril de 2021 en una consulta específica de enfermería para la atención a la insuficiencia cardiaca. De las historias clínicas electrónicas se extrajeron las principales variables sociodemográficas y clínicas, el motivo de llamada y la acción realizada por la enfermera, para su posterior análisis descriptivo.

Resultados:

Se analizaron 643 llamadas, 354 (55,1%) de las cuales fueron realizadas por los pacientes. El motivo de llamada más frecuente fue para consultar síntomas 45,8% (n=162). El 71,6% (n=116) de las consultas se solucionaron ajustando el tratamiento farmacológico por teléfono, el 24,7% (n=40) precisaron una visita presencial en la consulta de la enfermera, necesitaron atención en urgencias 22 (13,6%) pacientes 5 por empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. Los pacientes que consultaron por síntomas presentaban peor clase funcional (p=0,007) y habían sido derivados desde hospitalización (p=0,023).

Conclusiones:

La consulta telefónica se mostró útil para pacientes con insuficiencia cardiaca, siendo principalmente demandada por usuarios que presentan síntomas de empeoramiento de su enfermedad.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNES15.1 - BNCS