Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo de enfermedad residual en la re-RTU en una gran cohorte de pacientes con enfermedad T1G3 / Risk factors for residual disease at re-TUR in a large cohort of T1G3 patients

Pisano, F; Gontero, P; Joniau, S; Serretta, V; Larré, S; Di Stasi, S; Grotenhuis, A; Colombo, R; Dalbagni, G; Bartoletti, R.
Actas urol. esp ; 45(6): 473-478, julio-agosto 2021. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-217001
Introducción y

objetivos:

Los objetivos de la resección transuretral (RTU) del tumor vesical son la resección completa de las lesiones y la realización de un diagnóstico correcto con el objetivo de estadificar adecuadamente al paciente. Es bien sabido que la presencia de músculo detrusor en el espécimen es un requisito previo para minimizar el riesgo de infraestadificación.La persistencia de enfermedad tras la resección de los tumores vesicales no es infrecuente, y es la razón por la que las guías europeas recomiendan una re-resección transuretral (re-RTU) para todos los tumores T1. Recientemente se ha publicado que, en los casos con inclusión de músculo en el espécimen, la re-RTU no afecta la progresión ni la supervivencia específica del cáncer.Presentamos aquí los factores relacionados con el paciente y el tumor que pueden influir en la presencia de enfermedad residual en la re-RTU.Material y métodosDe nuestra cohorte retrospectiva de 2.451 pacientes con tumores T1G3 primarios tratados inicialmente con bacilo de Calnette-Guérin (BCG), están disponibles los resultados patológicos de 934 pacientes (38,1%) que se sometieron a una re-RTU. El 74% tenía tumores multifocales, el 20% de los tumores tenía más de 3 cm de diámetro y el 26% tenía carcinoma in situ (CIS) concomitante. En este subgrupo de pacientes que se sometieron a una segunda RTU, no hubo enfermedad residual en 267 pacientes (29%) y se presentó enfermedad residual en 667 pacientes (71%) Ta en 378 (40%) y T1 en 289 (31%) pacientes. Se analizaron la edad, el sexo, el estado del tumor (primario/recurrente), la terapia intravesical previa, el tamaño del tumor, la multifocalidad del tumor, la presencia de CIS concomitante y la inclusión de músculo en el espécimen para evaluar los factores de riesgo de enfermedad residual en la re-RTU, tanto en los análisis univariantes, como en las regresiones logísticas multivariantes. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS