Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Executive summary. Diagnosis, treatment and prophylaxis of influenza virus infection-Consensus statement of the Spanish Society of Infectious Diseases and Clinical Microbiology (SEIMC), the Spanish Society of Pediatric Infectious Diseases (SEIP), the Spanish Association of Vaccinology (AEV), the Spanish Society of Family and Community Medicine (SEMFYC) and the Spanish Society of Preventive Medicine, Public Health and Health Management (SEMPSPGS) / Resumen ejecutivo. Diagnóstico, tratamiento y profilaxis de la infección por el virus de la influenza-Consenso comunicado de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas en Pediatría (SEIP), la Asociación de Vacunología (AEV), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión en Salud (SEMPSPGS)

López-Medrano, Francisco; Alfayate, Santiago; Carratalà, Jordi; Chamorro-Camazón, Judith; Cordero, Elisa; Cruz-Cañete, Marta; Fernández-Prada, María; García-Cenoz, Manuel; Marcos, María Ángeles; Melón, Santiago.
Rev. esp. med. prev. salud pública ; 27(4): 89-108, 2022. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-217135
El virus de la gripe ha acompañado al ser humano desde tiempo inmemorial, en forma de epidemias anuales ypandemias ocasionales. Se trata de una infección respiratoria con múltiples repercusiones sobre la vida de las personasa nivel individual y social, así como una importante sobrecarga para el sistema sanitario. El presente documentode consenso surge de la colaboración de diversas sociedades científicas españolas implicadas en la atención de lainfección por virus de la gripe. Las conclusiones extraídas se han fundamentado en las evidencias de mayor calidaddisponibles en la literatura científica y, en su defecto, en la opinión de los expertos convocados. En el documento deconsenso se abordan los aspectos clínicos, microbiológicos, terapéuticos y preventivos (respecto de la prevención dela transmisión y en relación con la vacunación) de la gripe, tanto para población pediátrica como para adultos. Estedocumento de consenso pretende ayudar a facilitar el abordaje clínico, microbiológico y preventivo de la infecciónpor virus de la gripe y, consecuentemente, a disminuir sus importantes consecuencias sobre la morbimortalidad dela población.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS