Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aspectos asistenciales de la infección periamigdalina antes y durante la pandemia de COVID-19 / Healthcare aspects of peritonsillar infection before and during the COVID-19 pandemic

García-Callejo, Francisco Javier; Alba-García, José Ramón; Martínez-Giménez, Luis; Balaguer-García, Ramón; Ruescas-Gómez, Luis; Orozco-Núñez, Sara.
Acta otorrinolaringol. esp ; 74(2): 108-115, marzo-abril 2023. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-217389

Introducción:

Este estudio trata de valorar la repercusión de la pandemia sobre la incidencia y la evolución clínica de la infección periamigdalina (IPA).Material y métodosRevisamos en un seguimiento longitudinal y descriptivo retrospectivo las circunstancias de los pacientes atendidos durante 5 años, de 2017 a 2021, en dos hospitales, uno comarcal y otro terciario. Se registraron variables relacionadas con la patología de base, antecedentes de amigdalitis, tiempo de evolución, visitas previas en Atención Primaria, hallazgos en el diagnóstico, relación absceso/flemón y días de estancia hospitalaria.ResultadosDe 2017 a 2019 la incidencia de la enfermedad osciló entre 14 y 16 casos/100.000 habitantes-año, pero en 2020 se redujo a 9,3, un 43% menos. Los pacientes con IPA que consultaron en pandemia generaron pocas visitas previas en servicios de Atención Primaria, presentaron mayor severidad de los síntomas y mayor demora en el diagnóstico. Además, hubo más abscesos que flemones y la necesidad de ingreso hospitalario superior a 24h fue del 66%. Apenas hubo causalidad con amigdalitis agudas, aunque el 66% de los pacientes padecía amigdalitis de repetición, y el 71% patología concomitante. Todos estos hallazgos mostraron diferencias estadísticamente significativas respecto a los casos prepandemia.ConclusionesLa protección de la transmisión aérea, el distanciamiento social y el confinamiento adoptados en nuestro país son medidas que han podido modificar la evolución de la IPA, con una incidencia muy inferior, un período de recuperación mayor y mínima relación con amigdalitis aguda. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS