Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Low dose thymoglobulin versus basiliximab in cytomegalovirus positive kidney transplant recipients: Effectiveness of preemptive cytomegalovirus modified strategy / Timoglobulina en dosis bajas vs. basiliximab en receptores de trasplante renal positivos para citomegalovirus: efectividad de una estrategia preventiva modificada

Montero, Camilo; Yomayusa, Nancy; Torres, Rodolfo; Cortes, Jorge; Alvarez, Carlos; Gallo, Juan; Aldana, Guillermo; Acevedo, Andres; Rios, Maria; Echeverri, Johana.
Nefrología (Madrid) ; 43(2): 213-223, mar.-abr. 2023. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-218130
Antecedentes Llevamos a cabo un estudio retrospectivo para determinar la reactivación y enfermedad por CMV en receptores de trasplante renal CMV seropositivos bajo diferentes esquemas de inducción.

Métodos:

Una estrategia preventiva modificada bajo inducción con basiliximab y timoglobulina en dosis bajas fue evaluada. Se llevó a cabo un seguimiento de la carga viral-reacción de cadena de la polimerasa-CMV; los valores mayores de 4000 copias/μl recibieron valganciclovir ajustado a la función renal.

Resultados:

Un total de 132 receptores de trasplante renal fueron incluidos; 84 y 48 recibieron inducción con basiliximab y timoglobulina respectivamente. Seguimiento hasta el mes 12 postrasplante. La reactivación asintomática de CMV fue significativamente mayor para timoglobulina (77,1% vs. 16,7%, p<0,001). La tasa de enfermedad por CMV fue similar en ambos grupos de tratamiento (3,6% vs. 2,1%, p=0,538). Ningún impacto en la función renal un año postrasplante fue encontrado entre los grupos a pesar de la diferencia significativa en reactivación asintomática de CMV (71±26ml/min vs. 74±19ml/min; p=0,475); igualmente, no encontramos diferencias en los hallazgos histológicos en biopsias por protocolo entre receptores con reactivación asintomática por CMV y aquellos sin reactivación.

Conclusiones:

La alta incidencia de reactivación asintomática por CMV en receptores seropositivos a pesar del uso de bajas dosis de timoglobulina sugiere que la profilaxis con valganciclovir es una estrategia apropiada en este grupo; sin embargo, una estrategia preventiva reduce significativamente la probabilidad de enfermedad por CMV en ambos grupos de tratamiento. El riesgo de rechazo y el impacto negativo en la función renal asociado a la reactivación asintomática por CMV no fue encontrado en nuestra experiencia.
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS