Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impacto del tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE) como parte de un programa de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) específico para pediatría / Impact of an outpatient parenteral antimicrobial treatment (OPAT) as part of a paediatric-specific PROA program

Fernández-Polo, Aurora; Ramon-Cortes, Sonia; Plaja-Dorca, Judith; Bartolomé-Comas, Rosa; Vidal-Valdivia, Lis; Soler-Palacín, Pere.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 41(4): 230-234, Abr. 2023. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-218764

Introducción:

El tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE) es una alternativa a la hospitalización para pacientes pediátricos bien seleccionados. Presentamos un programa TADE basado en un modelo de autoadministración e integrado en el programa de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) de un hospital pediátrico de tercer nivel. Material y

métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo y unicéntrico que incluye todos los pacientes menores de 20años tratados con TADE prescrito en un hospital pediátrico entre 2019 y 2020. Se analizaron los datos sobre los días de ingreso ahorrados y una estimación económica del coste oportunidad que supone el programa TADE para el hospital.

Resultados:

Cincuenta y siete pacientes realizaron un total de 106 episodios de tratamiento. En el 74,5% hubo una evolución clínica favorable. El principal motivo de interrupción prematura fue una mala evolución de la infección (37,1%). Se liberaron 2,62 camas diarias, suponiendo un beneficio económico de 1.069.963€.

Conclusión:

Un programa TADE integrado en el PROA pediátrico de nuestro hospital y basado en un modelo de autoadministración se ha mostrado un programa seguro y efectivo y aporta importantes ventajas a nivel económico.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS