Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

How many collateral casualties are associated with road users responsible for road crashes? / ¿Cuántas víctimas colaterales se asocian con los usuarios de la carretera responsables de los accidentes de tráfico?

Martínez-Ruiz, Virginia; Lardelli-Claret, Pablo; Molina-Soberanes, Daniel; Martín-de-los-Reyes, Luis Miguel; Moreno-Roldán, Elena; Jiménez-Mejías, Eladio.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 35(3)may.-jun. 2021. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-219281

Objetivo:

Estimar el número de víctimas colaterales asociadas a los usuarios de las vías de tráfico responsables de una colisión.

Método:

Se estudió la serie de casos formada por los 790.435 usuarios de la vía implicados en accidentes de tráfico con víctimas en España, entre 2009 y 2013, recogidos en el Registro de Accidentes de Tráfico con Víctimas de la Dirección General de Tráfico. Para cada uno de los usuarios considerado responsable se recogió información sobre las consecuencias sanitarias para las otras personas implicadas en el mismo accidente, y se calculó el número total de víctimas colaterales por cada 100 usuarios responsables. A continuación se estimó la fuerza de asociación de la edad y el sexo de los conductores de turismo con el número de víctimas colaterales generadas por ellos, y se obtuvieron las correspondientes razones de tasas y sus intervalos de confianza del 95%.

Resultados:

Los peatones responsables de atropellos se asociaron al menor número de víctimas colaterales (13,1/100), mientras que la cifra más alta de estas (153/100) se asoció a los conductores de autobús responsables del accidente. Los de turismo implicaron a 104,4/100. Los conductores de turismo más jóvenes (<25 años) y los de mayor edad (>64 años) implicaron respectivamente un 33% y un 41% más de víctimas colaterales que el grupo de 25-34 años. Los varones se asociaron a un 22% más de víctimas colaterales que las mujeres.

Conclusiones:

Independientemente del tipo de usuario responsable del accidente, su contribución activa se asoció a un número adicional de víctimas colaterales, cuyas magnitud y gravedad dependieron sobre todo del tipo de vehículo conducido. Este trabajo puede ser útil para reforzar las actuaciones destinadas a prevenir la accidentalidad en los usuarios de alto riesgo. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS