Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Importancia de la autorregulación: análisis de la actividad de la comisión de ética y deontología médica en Córdoba / The importance of self-regulation: Analysis of the activity of the medical ethics and deontology commission in Cordoba

Beltran-Aroca, Cristina M; Girela-López, Eloy; Sáez-Rodríguez, José; Pérez-Cárceles, María Dolores.
Cuad. bioét ; 34(110): 37-50, Ene-Abr. 2023. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-220483

Objetivo:

analizar la actividad de la Comisión de Ética y Deontología Médica (CEDM) del Colegio Ofi-cial de Médicos de Córdoba, respecto a situaciones conflictivas en la profesión en el período 2013-2021.Material y

métodos:

estudio observacional transversal, en el que finalmente se recogieron 83 casos de re-clamaciones presentadas ante el Colegio.

Resultados:

la incidencia fue de 2,6 reclamaciones‰ colegiados/año, con un total de 92 médicos denunciados. El 61,4% fueron presentadas por el paciente, dirigidas en un92,8% a un solo médico. El 30,1% fue en la especialidad de medicina de familia, siendo el 50,6% en el ám-bito público y el 72% en asistencia ambulatoria. En el 37,7% el capítulo del Código de Deontología Médicaafectado fue el IV (calidad de la atención médica). En el 89,2% las partes acudieron a declarar, observán-dose mayor riesgo de expediente disciplinario cuando la declaración era oral y escrita (OR4,61; p=0,026).La mediana de los plazos de resolución fue de 63 días, significativamente mayores en los casos propuestospara expediente disciplinario (146 días vs. 58,50 días; OR1,01; p=0,008). La CEDM dictaminó infraccióndeontológica en el 15,7% (n=13), siendo expedientados 15 médicos (16,3%) y 4 sancionados (26,7%) me-diante apercibimiento y suspensión temporal del ejercicio.

Conclusiones:

La función de la CEDM resultafundamental en la autorregulación del ejercicio profesional. Los comportamientos inapropiados durantela asistencia al paciente o entre compañeros, conllevan graves implicaciones éticas, repercusiones discipli-narias para el médico, y especialmente, socavan la confianza de los pacientes en la profesión médica.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS