Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Abandono de la lactancia materna en Galicia: ¿cuándo se produce y por qué? / Cessation of breastfeeding in Galicia: when is it happening and why?

Candal-Pedreira, Cristina; Pérez-Ríos, Mónica; Pérez-Franco, Diana; Vila-Farinas, Andrea; Santiago-Pérez, María Isolina; Rey-Brandariz, Julia; Mourino, Nerea; Ruano-Ravina, Alberto.
Galicia clin ; 84(1): 7-12, Jan-Mar 2023. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-221283

Introducción:

Las organizaciones internacionales recomiendan mantener la lactancia materna (LM) durante los primeros 6 meses de vida. En Europa, la prevalencia de LM a los 6 meses está por debajo de las recomendaciones. Los objetivos son estimar la prevalencia de cese de LM mes a mes y conocer los motivos asociados al abandono de la LM durante el primer año de vida en Galicia.

Metodología:

Los datos proceden de la encuesta del Sistema de Información sobre Conductas de Riesgo para la Salud 2016 que incluyó a mujeres que habían dado a luz en los 12 meses previos (n = 6.436) en Galicia (España). Se estimaron las prevalencias de cese de LM en función de la edad del niño. Se clasificaron las causas de abandono en cinco categorías y se estimaron las frecuencias.

Resultados:

Se incluyeron a 5.177 madres con niños de 3-16 meses. Al año de vida, el 33,8% de los niños mantenían LM. La razón principal del abandono fue la hipogalactia (46,5%), seguida de la vuelta al trabajo (24,1%). Hasta los 4 meses, la hipogalactia y los problemas de salud fueron los motivos principales; entre los 4-7 meses, la vuelta al trabajo y la hipogalactia; y después de los 7 meses, el rechazo del bebé y la vuelta al trabajo.

Conclusión:

El abandono de la LM durante el primer año de vida es principalmente debido a causas prevenibles. Es imprescindible mejorar la educación en salud de las madres, tanto durante como después del embarazo, así como desarrollar medidas de conciliación eficaces. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS