Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características epidemiológicas, clínicas y respuesta al tratamiento en 113 pacientes con colitis microscópica / Epidemiological and clinical characteristics, and response to treatment in 113 patients with microscopic colitis

Rojo, Eukene; Casanova, María José; Gisbert, Javier P.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 44(10): 671-679, Dic. 2021. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-222068

Objetivo:

Estudiar las características epidemiológicas, clínicas y la respuesta al tratamiento en pacientes con colitis microscópica. Pacientes y

método:

Se recopilaron retrospectivamente los datos epidemiológicos, clínicos, analíticos y endoscópicos de 113 pacientes con colitis microscópica. La respuesta al tratamiento se analizó en 104 de ellos. La eficacia y la recidiva tras la administración de budesonida se evaluaron mediante curvas de supervivencia (Kaplan-Meier).

Resultados:

El 78% de los pacientes fueron mujeres, con una edad media de 65 ± 16 años. En los fumadores, la edad media fue 10 años menor. Un 48% tenía alguna enfermedad inmunomediada concomitante. El 60% sufrió un único brote de la enfermedad. La presentación clínica fue similar en ambos subtipos, aunque los pacientes con colitis colágena tuvieron con mayor frecuencia un curso crónico (48 vs. 29%, p = 0,047). La tasa de remisión con budesonida fue del 93% (IC 95% 82-98). La incidencia acumulada de recidiva, tras una mediana de seguimiento de 21 meses, fue del 39% (IC 95% 26-54%) 19% al año, 32% a los dos años y 46% a los tres años de seguimiento. No hubo diferencias en la respuesta clínica a la budesonida en función del tabaquismo o del subtipo de colitis microscópica.

Conclusiones:

La colitis microscópica es más frecuente en mujeres de edad avanzada. El tabaco se asoció a una aparición más precoz de la enfermedad, aunque no influyó en la evolución clínica o en la respuesta al tratamiento. La mayoría (> 90%) de los pacientes tratados con budesonida alcanzaron la remisión, aunque casi la mitad recidivaron posteriormente.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS