Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Revisión sistemática sobre la estructura interna y externa del press de banca / Systematic review of the internal and external structure of the bench press

García Paniagua, Roberto; García, Juan Manuel Franco; Chavarrías Olmedo, Manuel; Pérez Gómez, Jorge.
J. negat. no posit. results ; 6(3): 557-568, Mar. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-222101

Objetivo:

Se realizó una revisión de la literatura con el objetivo de agrupar el conocimiento actual sobre el análisis de la estructura interna (actividad muscular), y estructura externa (cinemática) en el ejercicio de press de banca para una mejor comprensión del ejercicio.

Métodos:

Se realizó una búsqueda en la base de datos PUBMED, sobre artículos que realizaran una investigación en la actividad muscular y cinemática del ejercicio de press de banca. Se obtuvieron un total de 40 artículos. Una vez analizados, se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, finalmente 8 artículos fueron incluidos.

Resultados:

Los músculos pectoral mayor, deltoides anterior y tríceps braquial se han estudiado como los motores primarios del ejercicio, observando la respuesta de la actividad muscular en cuanto a cambios de intensidad, estímulos externos, orden de ejercicios y subfases del movimiento. Sobresalen el pectoral y tríceps como músculos que presentan una mayor actividad durante el ejercicio. En la mayoría de los estudios, un aumento de la intensidad conlleva a la aparición de la denominada “sticking región”, donde aparece una disminución de los parámetros cinemáticos durante el levantamiento de la barra, acompañado por una activación limitada del pectoral y el deltoides anterior.

Conclusiones:

Hay un mayor conocimiento de la estructura interna, realizada metodológicamente de distintas formas por lo que es necesaria la unificación de los procedimientos para mejorar el conocimiento del press de banca. Sin embargo, hay muy poca información sobre aspectos cinemáticos del movimiento y su estudio, así como sobre las relaciones entre estos parámetros y la actividad muscular con el objetico de obtener la relación causa efecto entre la actividad muscular y el movimiento que esta produce.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS