Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

The wire. Una iluminación profana / The wire. A profane illumination

Duarte, Juan Pablo.
Rev. esp. drogodepend ; 48(2): 106-113, 2023.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-222706

Introducción:

Considerada la mejor serie de televisión del siglo XXI, The wire pone en escena la ciudad de Baltimore, una de las más violentas del mundo, tomando como eje central la industria de las drogas baratas. Las dinámicas a las que da lugar esta economía ilegal sirve de matriz en la ficción para entender las instituciones de las ciudades contemporáneas y el actual contexto del lazo social.

Metodología:

Tomando como referencia los textos sociales de Sigmund Freud y la revisión crítica efectuada por Jacques-Alain Miller a partir de la obra de Jacques Lacan, el presente artículo aborda la función del tóxico en esta serie desde discusiones actuales del campo psicoanalítico.

Resultados:

Es posible corroborar que la cultura de las drogas a la que se refiere David Simon en diversas ocasiones implica un empuje a la obtención de un plus como principal horizonte de sus personajes e instituciones de las que forman parte. La lectura propuesta en el presente artículo plantea que esta mutación cultural puede ser analizada desde la noción de objeto plus de goce propuesto por Jacques Lacan. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS