Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Virtualización de los contenidos prácticos en el área de Toxicología como un complemento a las prácticas laboratoriales / Virtualization of the practical contents in the Toxicology area as a complement of the laboratory practices

Oropesa, AL.
Rev. toxicol ; 40(1): 23-27, ene.-jun. 2023. graf, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-222863
En este artículo se presenta a modo de ejemplo el itinerario seguido para diseñar y disponibilizar la práctica virtual “Identificación de residuos de plaguicidas en una muestra problema” que complementa su correspondiente práctica laboratorial en la asignatura Bioquímica Ambiental y Toxicología del Grado en Ciencias Ambientales (Universidad de Extremadura, España). La virtualización de los contenidos prácticos se revela como un importante complemento al aprendizaje de las prácticas presenciales. El diseño de las prácticas virtuales se desarrolla mediante herramientas de autor, como Xerte o H5P, destinadas a la creación de materiales educativos digitales adaptables a cualquier área de conocimiento. Las prácticas virtuales contienen materiales explicativos, ejemplificantes, interactivos, recursos de autoevaluación y elementos de motivación. Es recomendable que la estructura de las prácticas sea clara y coherente, con un diseño sencillo y atractivo para los estudiantes. Éstas se hacen disponibles a los estudiantes a través del aula virtual de la asignatura (Moodle) y tendrán que realizarlas de forma previa al desarrollo de las prácticas presenciales. Es importante que las prácticas virtuales sean calificadas como una actividad dentro del programa práctico de la asignatura, así como conocer el grado de satisfacción del estudiantado con dichas actividades. Las conclusiones obtenidas en la encuesta de satisfacción de estas actividades indican que los estudiantes experimentan mínima dificultad para realizarlas, gran motivación, consideran que son útiles como complemento de las prácticas presenciales y muestran una satisfacción máxima con las actividades. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS