Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Consumo de fármacos anticolinérgicos en ancianos de entre sesenta y cinco y ochenta años consultantes de un servicio de Urgencias / Consumption of anticholinergic drugs in elderly people between 65 and 80 years of age consultants in an emergency service

Bautista Oropesiano, Marta; Moreno Duaso, Sara; Gómez Caverzaschi, Verónica; Toledano Sierra, Pilar; Orueta Sánchez, Ramón.
Rev. esp. salud pública ; 97: e202307061, Julio 2023.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-223603
Fundamentos Con la edad aumenta el consumo de fármacos, entre ellos los anticolinérgicos. La carga anticolinérgica es predictora decaídas, deterioro cognitivo y mortalidad, y su cálculo resulta de utilidad. El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia del consumode anticolinérgicos y la carga anticolinérgica según diferentes escalas, así como las variables que influyen en la prevalencia y en la carga.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio analítico y transversal. La muestra fue obtenida por muestreo por conglomerados (nivel de confianza del95%, precisión del 3%) de pacientes de sesenta y cinco-ochenta años consultantes de un servicio de Urgencias. Las variables dependientes fueronlos fármacos anticolinérgicos consumidos y la carga anticolinérgica calculada mediante diez escalasAnticholinergic Activity Scale (AAS);Anticholinergic Burden Classification (ABC);Anticholinergic Cognitive Burden Scale (ACB);Anticholinergic Drug Scale (ADS);Anticholinergic Load Scale (ALS);Anticholinergic Risk Scale (ARS);Clinician-Rated Anticholinergic Scale (CrAS);Chew’s scale (Chew);Drug Burden Index (DBI); yDuran’s scale (Duran).Las variables independientes fueron demográficas, patologías crónicas y fármacos consumidos. Como análisis estadístico se realizó la descripciónde variables y el estudio analítico a través de un análisis multivariante (análisis de regresión) para evitar factores de confusión.

Resultados:

Participaron 456 pacientes, y el consumo medio fue de siete fármacos (IC 95% 6,81-7,59). El 75,2% (IC 95%; 71%-79%) tomaban al-gún anticolinérgico; la media de anticolinérgicos fue de 1,91 (IC 95%; 1,75%-2,08%). Utilizando las escalas simultáneamente, el 58,1%, (IC 95%; 53,4%-62,5%) tenían alta carga anticolinérgica. Las escalas que más riesgo anticolinérgico detectaron fueron DBI (50,7%) y ALS (45,8%) y las que másalta carga, ABC (19,1%) y DBI (17,3%)...
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS