Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Revisión de medicamentos sin receta con aspartamo: Indicación Farmacéutica segura en fenilcetonuria / Review of non-prescription medicines with aspartame: safe pharmaceutical indication in phenylketonuria

Hathiramani-Sánchez, Mónica; Palma-López, Silvia; Pizarro-Domínguez, Carlos; Rubio-Armendáriz, Carmen; Hardisson-de-la-Torre, Arturo; López-Alarcón, María Dolores.
Pharm. care Esp ; 25(4): 22-37, 14-08-2023. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-224036

Introducción:

La fenilcetonuria es el trastorno hereditario más frecuente del metabolismo de los aminoácidos y su abordaje suele centrarse en die-tas restringidas en fenilalanina, un aminoácido presente en el edulcorante aspartamo habitualmente usado como excipiente en tecnología farmacéutica.

Objetivo:

El objetivo principal es la revisión de los medicamentos sin receta comercializados en España hasta marzo de 2023 y que contienen aspartamo en su composición.

Método:

Se realizó una revisión en la base de datos BOT plus de todos los medicamentos comercializados en España que contienen aspartamo. Se seleccionaron solo los MSR. Se consultaron las fichas técnicas en el Centro de información online de medicamentos de la AEMPS (CIMA), y los datos obtenidos se registraron en una tabla.

Resultados:

Se obtuvieron 570 medicamentos; 58 eran MSR. Cuando exista petición de MSR con aspartamo en pacientes con fenilcetonuria, en el SIF, tras su evaluación, en el 100% de los casos, el farmacéutico aplicando el Servicio de Indicación Farmacéutica podría indicar un MSR alternativo, con el mismo principio activo pero sin aspartamo como excipiente.

Conclusiones:

La actuación del farmacéutico comunitario para aplicar el SIF es muy importante en pacientes con fenilcetonuria. Existen medicamentos que no requieren prescripción y se pueden indicar en estos pacientes. El farmacéutico debe tener a su disposición las herramientas necesarias que le faciliten el SIF con este tipo de enfermos. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS