Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Validación de la Escala de Comportamientos de Sexting en Adolescentes: Prevalencia y Consecuencias Asociadas / Validation of the Sexting Behavior Scale in adolescents: Prevalence and associated consequences

Rodríguez-Castro, Yolanda; Alonso-Ruido, Patricia; González-Fernández, Antonio; Lameiras-Fernández, María; Faílde-Garrido, Jose-María.
Psicol. educ. (Madr.) ; 27(2): 177-185, JUNIO 2021. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-224774
El objetivo de este estudio fue triple validar una versión de la Escala de Comportamientos de Sexting en adolescentes, evaluar la prevalencia de dichos comportamientos y determinar sus consecuencias asociadas. Participaron un total de 1,271 estudiantes(50.8% chicas), con una media de edad de 15.6 (DT = 1.13). Los resultados muestran a través del análisis factorial confirmatorio un buen ajuste por el modelo bidimensional formado por ítems que se agrupan en el envío de fotos y/o vídeos (α = .83) y el envío de mensajes de texto con contenido erótico/sexual (α = .83). Se ha identificado que el 52.8% de los adolescentes han llevado a cabo conductas de sexting, siendo mayor el envío de textos erótico/sexuales (91.7%) que de fotos y/o vídeos (57.8%), y que los chicos son los que más contenidos envían. Además, el 11.6% de los adolescentes fueron obligados a enviar contenido de sexting y el 5.5% fueron chantajeados. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS