Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Self-reported DSM-5 Anxiety Severity Measures: Evidence of Validity and Reliability in Spanish youths / Medidas de la Gravedad de la Ansiedad Autoinformadas del DSM-5: Evidencias de Validez y Fiabilidad en Jóvenes Españoles

Vidal-Arenas, Verónica; Ortet-Walker, Jordi; Ibáñez, Manuel Ignacio; Ortet, Generós; Mezquita, Laura.
Psicothema (Oviedo) ; 33(2): 312-319, 2021. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-225509
Antecedentes existen pocos estudios sobre las propiedades psicométricas de las Escalas de Gravedad de la Ansiedad (EGA) del DSM-5, y ninguno en población española. Así, el objetivo del estudio fue aportar evidencias de validez y fiabilidad de la versión española de las escalas para evaluar síntomas de Agorafobia, Ansiedad Social, Ansiedad por Separación, Pánico, Ansiedad Generalizada y Fobia Específica.

Método:

participaron 567 españoles (edad media= 21,26, DT= 3,61; 68,3% mujeres). Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios para testar la estructura, Funcionamiento Diferencial de Ítems (FDI) por sexo, alfa de Cronbach y omega ordinal para evaluar la fiabilidad y correlaciones de Pearson entre las EGA y otras variables para analizar la validez convergente/discriminante (síntomas internalizados/externalizados) y de criterio (satisfacción, calidad de vida y personalidad).

Resultados:

los análisis respaldan una estructura unidimensional para las EGA excepto para Fobia Específica, que además fue la única escala que mostró un FDI. Los índices de fiabilidad oscilaron entre 0,82 y 0,93. Las escalas se asociaron más con las conductas internalizadas que externalizadas, y se asociaron negativamente con las variables criterio.

Conclusiones:

la versión española de las EGA son adecuadas para evaluar síntomas relacionados con la ansiedad, excepto la escala de Fobia Específica que requiere más investigación. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS