Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La reducción temprana del filtrado glomerular se asocia con aumento de la hemoglobina tras el inicio de dapagliflozina en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida / Early glomerular filtration rate decline is associated with hemoglobin rise following dapagliflozin initiation in heart failure with reduced ejection fraction

Miñana, Gema; Espriella, Rafael de la; Palau, Patricia; Amiguet, Martina; Seller, Julia; García Pinilla, José Manuel; Núñez, Eduardo; Górriz, José Luis; Valle, Alfonso; Sanchis, Juan.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 76(10): 783-792, Octubre 2023. tab, graf
Artículo en Inglés, Español | IBECS (España) | ID: ibc-226140
Introducción y

objetivos:

Los inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (iSGLT2) inducen cambios a corto plazo en la función renal y la hemoglobina y su fisiopatología se comprende de manera incompleta. Nuestro objetivo es evaluar la relación entre los cambios de la tasa de filtrago glomerular estimado (TFGre) y la hemoglobina tras el inicio de dapagliflozina en pacientes estables con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (IC-FEr).

Métodos:

Este análisis post hoc de un ensayo clínico aleatorizado evaluó el efecto de la dapagliflozina sobre el consumo máximo de oxígeno a 1 y 3 meses en pacientes ambulatorios con IC-FEr estable (ensayo DAPA-VO2, NCT04197635). Se utilizó un análisis de regresión lineal mixta para evaluar la relación entre los cambios en la TFGe y la hemoglobina a 1 y 3 meses.

Resultados:

Se evaluó a 87 pacientes. La media de edad era 67,0±10,5 años, y 21 pacientes (24,1%) eran mujeres. Las medias basales de TFGe y hemoglobina fueron de 66,9±20,7ml/min/1,73 m2 y 14,3±1,7g/dl respectivamente. En comparación con el placebo, la TFGe no cambió significativamente en el grupo de dapagliflozina, pero la hemoglobina aumentó significativamente a 1 y 3 meses. A 1 mes, el aumento de la hemoglobina se relacionó con la disminución de la TFGe solo en el grupo de dapagliflozina (p <0,001). A los 3 meses no había asociación significativa (p=0,123). Los cambios de la TFGe a 1 y 3 meses no se asociaron con cambios en el consumo pico de oxígeno, la calidad de vida o los péptidos natriuréticos.

Conclusiones:

En pacientes con IC-FEr estable, los cambios en la TFGe a 1 mes inducidos por la dapagliflozina están en relación inversa con cambios en la hemoglobina. Esta asociación no se observa a los 3 meses. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS