Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Application of CMO (capacity, motivation, and opportunity) methodology in pharmaceutical care to optimize the pharmacotherapy in older people living with HIV. DISPIMDINAC project / Intervención farmacéutica basada en la metodología CMO para optimizar la farmacoterapia en pacientes VIH mayores. Proyecto DISPIMDINAC

Sánchez-Yáñez, Elena; Huertas-Fernández, María José; Robustillo-Cortes, María de las Aguas; Ramos-Guerrero, Rosa; Fernández-Espínola, Sergio; Diaz-Acedo, Rocío; Montero-Martin, Violeta; Morillo-Verdugo, Ramón.
Rev. esp. quimioter ; 36(6): 584-591, dec. 2023. tab, ilus
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-228244
Objetivo. Determinar la efectividad de una intervención farmacéutica, basada en la metodología CMO (Capacidad, Motivación y oportunidad) para disminuir la prevalencia de criterios PIMDINAC (medicación potencialmente inapropiada interacciones farmacológica-no adherencia a la medicación concomitante) en pacientes VIH+. Material y métodos. Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal, realizado entre octubre-2021 y octubre-2022. Se incluyeron pacientes VIH+ ≥65 años, en tratamiento an tirretroviral activo y medicación concomitante prescrita. Se recogieron variables demográficas, clínicas y farmacote rapéuticas. La intervención de atención farmacéutica se rea lizó durante los 6 meses de seguimiento a través de la me todología CMO. La variable principal fue la diferencia en el porcentaje de pacientes que presentaban los tres criterios PIMDINAC de forma simultánea al inicio-fin del estudio. Se analizó la variación del porcentaje de pacientes adheren tes tanto al TAR y a la medicación concomitante, así como el porcentaje de pacientes que alcanzaron sus objetivos farma coterapéuticos previamente definidos a los 6 meses de segui miento. Resultados. Se incluyeron 67 pacientes, 72.0% varones con una mediana de edad de 68 años. El 60.6% de los pacientes tenían polifarmacia de forma basal con una mediana de fárma cos de 7.0. La presencia de criterios PIMDINAC disminuyó sig nificativamente de un 10.3 a 0%. De forma individual se redujo el porcentaje de cada criterio de forma significativa (p=0.031). Se incrementó el porcentaje de pacientes que alcanzaron sus objetivos farmacoterapéuticos (48,5% vs 88,2%; p<0.001). Conclusiones. La estrategia basada en la metodología CMO disminuye significativamente la prevalencia de los cri terios PIMDINAC, así como incrementa la consecución de los objetivos farmacoterapéuticos de los pacientes, optimizando su farmacoterapia (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS