Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Achieving the UNAIDS goals by 2030 in people living with HIV: A simulation model to support the prioritization of health care interventions / Alcanzar los objetivos de ONUSIDA para 2030 en personas con VIH: un modelo de simulación para respaldar la priorización de las intervenciones sanitarias

Coll, Pep; Martínez, Esteban; Martínez-Sesmero, José Manuel; Domínguez-Hernández, Raquel; Castro-Gómez, Antonio; Casado, Miguel Ángel; Jarrín, Inma.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 41(10): 589-595, Dic. 2023. tab, ilus
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-228358

Objetivo:

Simulamos el impacto de la implementación de diferentes intervenciones sanitarias para mejorar la atención continua de las personas diagnosticadas, en tratamiento y con supresión vírica del VIH en España para el período 2020-2030.

Métodos:

El modelo se llevó a cabo en 4 fases con la participación de un panel de expertos multidisciplinario (1) revisión de la literatura médica publicada; (2) selección/definición de las intervenciones y su eficacia; (3) reunión de consenso, y (4) desarrollo de un modelo de toma de decisiones analítico para proyectar el impacto de la implementación/refuerzo de estas intervenciones para mejorar la atención continua de las personas con VIH, correspondiente al período 2017-2019 (87% diagnosticados, 97% en tratamiento y 90% con supresión vírica), a través de la creación de diferentes escenarios para el período 2020-2030. Se seleccionaron un total de 19 intervenciones sobre la base de ampliar la oferta de pruebas rápidas de VIH, y la implementación de programas de formación/entre pares, alertas electrónicas, atención multidisciplinaria y mHealth, entre otras. La efectividad de las intervenciones se definió a partir del porcentaje de incremento en el diagnóstico, tratamiento y supresión vírica tras la implementación, dirigida a toda la población y a grupos específicos de alto riesgo (hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, migrantes, trabajadoras sexuales, personas transgénero y personas que consumen drogas inyectables).

Resultados:

La implementación de 8 intervenciones para el diagnóstico, 3 para el tratamiento y 8 para la supresión vírica dirigidas a las poblaciones objetivo durante el período 2020-2030 debería mejorar la atención continua recibida en aproximadamente un 100% de personas diagnosticadas (con un remanente de casos residuales indetectables), un 98% de personas tratadas y un 96% de personas con supresión vírica...(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS