Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio sobre la aproximación al VIH: gestión sanitaria y el proceso asistencial en España / Study on the approach to HIV: health management and the process healthcare in Spain

Torre-Lima, Javier De la; Oteo, José Antonio; Pinilla, Javier; Mansilla, Rosa; Zamora, Carmen; Ayala Vargas, Victoria; Morillo-Verdugo, Ramón; Moreno, Santiago; Apodaca, María José Fuster-Ruiz de; Pérez-Molina, José A.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 41(10): 604-611, Dic. 2023. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-228360

Introducción:

El VIH sigue representando un problema de gran relevancia para la salud pública en España. El objetivo de este estudio es realizar un análisis que permita conocer en profundidad los recursos, cuidados clínicos y la gestión durante las fases de diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la infección por el VIH en España.

Métodos:

En la primera fase un comité científico multidisciplinar diseñó una herramienta de recogida de información, en forma de encuesta. En la segunda fase, realizada en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y La Rioja, un grupo multidisciplinar de 42 expertos, representantes de la administración pública, perfiles clínicos y representantes de las ONG en el ámbito del VIH contestaron a la encuesta.

Resultados:

La valoración de los recursos destinados al VIH es en general positiva. En el diagnóstico los expertos consideraron que existía una buena coordinación entre atención primaria y hospitalaria. Con respecto al tratamiento las valoraciones han reflejado una buena opinión sobre la conciliación terapéutica y adherencia, y una valoración negativa sobre la evaluación de las interacciones entre medicamentos con el tratamiento antirretroviral. Sobre el seguimiento, la percepción expresada fue dispar con respecto a la coordinación entre atención hospitalaria y primaria y sobre la adaptación de los cuidados a la cronicidad, envejecimiento, fragilidad, salud mental y los procesos oncológicos.

Conclusión:

Existen determinados procesos que pueden ser mejorados en relación con el manejo de la infección de las personas con VIH en España, incluyendo protocolos de seguimiento y coordinación entre atención primaria y hospitalaria en el tratamiento y seguimiento de la enfermedad.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS