Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mental health impact of the first wave of COVID-19 pandemic on Spanish healthcare workers: A large cross-sectional survey

Alonso, Jordi; Vilagut, Gemma; Mortier, Philippe; Ferrer, Montse; Alayo, Itxaso; Aragón-Peña, Andrés; Aragonès, Enric; Espuga, Meritxell; López-Fresneña, Nieves; Campos, Mireia.
Rev. psiquiatr. salud ment. (Barc., Ed. impr.) ; 14(2): 90-105, abr.-jun. 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-229556

Introducción:

Los profesionales sanitarios son vulnerables al impacto negativo en salud mental de la pandemia COVID-19. Evaluamos la prevalencia de trastornos mentales y factores asociados durante la primera oleada de la pandemia en sanitarios españoles.MétodosSe invitó a todos los trabajadores de 18 instituciones sanitarias españolas (6 CCAA) a encuestas en línea evaluando características individuales, estado de infección y exposición a COVID-19 y salud mental (5 Mayo – 7 Septiembre, 2020). Reportamos probables trastornos mentales actuales (Trastorno depresivo mayor TDD [PHQ-8≥10], Trastorno de ansiedad generalizada TAG [GAD-7≥10], Ataques de pánico, Trastorno de estrés postraumático TEP [PCL-5≥7]; y Trastorno por uso de sustancias TUS [CAGE-AID≥2]. La interferencia funcional grave (Escala de Discapacidad de Sheehan) identificó los probables trastornos “discapacitantes”.ResultadosParticiparon 9.138 sanitarios. Prevalencia de cribado positivo 28,1% TDD; 22,5% TAG, 24,0% Pánico; 22,2% PTE; y 6,2% TUS. En general, el 45,7% presentó algún trastorno mental actual y el 14,5% algún trastorno discapacitante. Los sanitarios con trastornos mentales previos tuvieron el doble de prevalencia que aquellos sin patología mental previa. Ajustando por todas las variables, el trastorno mental incapacitante se asoció positivamente con trastornos previos (TUS OR=5.74; 95%CI 2.53-13.03; Ánimo OR=3.23; 95%CI2.27-4.60; Ansiedad OR=3,03; IC 95% 2,53-3,62); edad 18-29 años (OR=1,36; IC 95% 1,02-1,82); atender “siempre” a pacientes COVID-19 (OR=5,19; IC 95% 3,61-7,46), género femenino (OR=1,58; IC 95% 1,27-1,96) y haber estado en cuarentena o aislado (OR=1,60; IC 95% 1,31-1,95). (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS