Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aplicación de la PCR múltiple ALLPLEX TM ENTERO-DR en un protocolo de aislamiento por enterobacterias multirresistentes en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete / Multiple PCR ALLPLEX TM ENTERO-DR for multidrug- resistant Enterobacteriaceae management at Albacete University Hospita

Cárdenas Soriano, Pilar; Cantero Escribano, José Miguel; Molina Cabrero, Francisco Jesús; Gómez-Juárez Sango, Ana.
Rev. esp. salud pública ; 97: e202312110, Dic. 2023. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-229752
Fundamentos Las enterobacterias multirresistentes (EBMR) suponen una amenaza para la Salud Pública, siendo el cribado y aislamiento de pacientes colonizados importante para evitar su diseminación. La PCR múltiple es una técnica novedosa, capaz de proporcionar un diagnóstico rápido con sensibilidad y especificidad altas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación de PCR múltiple en el protocolo de aislamiento por EBMR desde su implantación en nuestro centro.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo. Se analizaron los resultados del estudio de colonización por EBMR a pacientes hospitalizados, mediante PCR múltiple ALLPLEX TM ENTERO-DR, entre noviembre de 2019 y mayo de2021. Se calcularon las frecuencias de resultado positivo, negativo, no interpretable o inválido, de microorganismos identificados, el motivo de petición y actuación posterior. Se calcularon la mediana y Rango Intercuartílico (R.I.) del tiempo desde el cribado hasta el resultado parcial y final. También se calcularon la mediana y R.I. desde el antecedente de colonización/infección según resultado de la prueba rápida.

Resultados:

Se detectó mecanismo de resistencia en el 31,47% de las pruebas, siendo más frecuentemente aislado E. coli BLEE (68,99%). La mediana de tiempo hasta el resultado parcial fue de 5,75 horas (R.I. 2,67), existiendo diferencias estadísticamente significativas con el tiempo de cultivo teórico. El motivo principal de petición fue cribado por antecedente (80,12%) y la actuación más frecuente fue no aislar (41,70%). El 14,81% de las pruebas fue positivo si el antecedente de infección/colonización era mayor a cuarenta y nueve meses.

Conclusiones:

La PCR múltiple es una prueba útil para el control de la colonización por EBMR, que disminuye el tiempo hasta resultado y facilita la toma de decisiones rápidas, pudiendo contribuir a la adecuada gestión de recursos y comodidad de pacientes.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS