Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evidence of the association between increased use of direct oral anticoagulants and a reduction in the rate of atrial fibrillation-related stroke and major bleeding at the population level (2012–2019) / Evidencia a nivel poblacional de la asociación entre el aumento del uso de anticoagulantes orales directos y una reducción de la incidencia de ictus y hemorragias mayores relacionados con fibrilación auricular (2012-2019)

Loucera, Carlos; Carmona, Rosario; Bostelmann, Gerrit; Muñoyerro-Muñiz, Dolores; Villegas, Román; Gonzalez-Manzanares, Rafael; Dopazo, Joaquin; Anguita, Manuel.
Med. clín (Ed. impr.) ; 162(5): 220-227, Mar. 2024. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-230915

Introducción:

La introducción de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) ha demostrado disminuir las tasas de accidentes cerebrovasculares y hemorragias relacionados con fibrilación auricular (FA) en estudios clínicos, pero no hay tanta evidencia sobre sus efectos a nivel poblacional. Nuestro objetivo fue evaluar los cambios en la incidencia de ictus y hemorragias mayores relacionados con FA entre 2012 y 2019 en Andalucía (España), y estudiar la asociación entre el uso de ACOD y estos eventos a nivel poblacional.

Métodos:

Se incluyeron pacientes con diagnóstico de FA entre los años 2012 y 2019 en la Base de Población Sanitaria de Andalucía, que proporciona información clínica de todos los andaluces. Se determinaron los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos anuales, las tasas de sangrado mayor y los tratamientos antitrombóticos utilizados. Se estimaron los hazard ratio para cada tratamiento.

Resultados:

Se identificaron un total de 95.085 pacientes con diagnóstico de FA. La edad media fue de 76,1±10,2 años (49,7% mujeres). Se observó un aumento en el uso de ACOD a lo largo del período de estudio, tanto en varones como en mujeres (p<0,001). La tasa anual de ictus isquémico disminuyó en un tercio, mientras que la de ictus hemorrágico y hemorragia mayor se redujo de 2 a 3 veces entre 2012 y 2019. Los hazard ratio fueron inferiores a 0,50 para los ACOD en comparación con los antivitamina K para todos los eventos isquémicos o hemorrágicos.

Conclusiones:

En este estudio poblacional contemporáneo, se observó, utilizando bases de datos clínicas y administrativas de Andalucía, una reducción significativa en la incidencia de ictus isquémico y hemorrágico, y hemorragia mayor relacionados con FA entre los años 2012 y 2019. El mayor uso de ACOD parece estar asociado con esta reducción.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS