Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Characteristics and risk factors associated with mortality during the first cycle of prone secondary to ARDS due to SARS-CoV-2 pneumonia / Características y factores de riesgo asociados a mortalidad durante el primer ciclo de prono por SDRA secundario a neumonía por SARS-CoV-2

Gonzalez, Cecilia; Musso, Gabriel; Rodriguez Louzan, Jesica; Dominguez, Juan Manuel; Gomez, Celeste; Appendino, Gabriel; Abaca, Analía; Clemente, Lucio; Latasa, Diana; Manago, Martin; Lovesio, Carlos; Estenssoro, Elisa.
Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) ; 48(3): 133-141, Mar. 2024. tab, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-231019
Objetivo Analizar las características, cambios en la oxigenación y mecánica pulmonar, en pacientes ventilados mecánicamente con SDRA por SARS-CoV-2 tratados con posición prona, y evaluar la respuesta a esta maniobra. Diseño Estudio de cohorte que incluyó pacientes con PaO2/FiO2 <150mmHg que requirieron posición prona durante 18 meses. Se clasificaron los pacientes según los cambios de PaO2/FiO2 desde el basal y 24horas después del primer ciclo prono como 1) Sin aumento 2) Aumento <25%, 3) 25–50% de aumento 4) Aumento >50%. Ambito Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) médico-quirúrgica de 33 camas en Argentina. Pacientes 273 pacientes. Intervenciones Ninguna. Principales variables de interés Se compararon características epidemiológicas, mecánica respiratoria y oxigenación entre sobrevivientes y no sobrevivientes. Se identificaron factores independientes asociados a la mortalidad hospitalaria. Resultados La PaO2/FiO2 basal fue de 116 [97–135]mmHg (115 [94–136] en sobrevivientes vs. 117 [98–134] en no sobrevivientes; p=0,50). Después de la posición prona, 22 pacientes (8%) tenían valores similares de PaO2/FiO2; 46 (16%) aumentaron PaO2/FiO2 ≤25%; 55 (21%) lo aumentaron 25%–50%; y 150 (55%), >50%. La mortalidad fue de 86%, 87%, 72% y 50% respectivamente (p<0,001). La PaO2/FiO2 basal, <100mmHg no implicó que los pacientes fueran refractarios a la posición prona. Los factores asociados independientemente con la mortalidad fueron la edad, el aumento porcentual de PaO2/FiO2 después de 24horas en prona, y el número de ciclos prono. Conclusiones Los pacientes mayores que no pueden mejorar PaO2/FiO2 después de 24 horas en posición prona y que requieren más de 1 ciclo podrían recibir tratamientos adicionales para la hipoxemia refractaria. Después de las primeras 24horas en decúbito prono, un bajo porcentaje de aumento de PaO2/FiO2 sobre el valor basal, más allá del valor inicial, se asoció de forma independiente con una mayor mortalidad. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS