Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ependimomas de fosa posterior de tipo lateral en la edad pediátrica / Lateral-type posterior fossa ependymomas in pediatric population

Miranda-Lloret, Pablo; Plaza-Ramírez, Estela; Simal-Julián, Juan Antonio; Pancucci, Giovanni; Cañete, Adela; Montoya-Filardi, Alejandro; Llavador, Gemma.
Neurocirugía (Soc. Luso-Esp. Neurocir.) ; 35(2): 87-94, Mar-Abr. 2024. graf, tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-231279
Antecedentes y

objetivos:

Los ependimomas de fosa posterior de tipo lateral son un subtipo clínico e histológico característico, con un pronóstico poco favorable. Su incidencia es baja y su manejo quirúrgico es particularmente complejo. El objetivo del presente trabajo es revisar nuestra serie de ependimomas de fosa posterior de tipo lateral y contrastar nuestros resultados con la literatura disponible. Materiales y

métodos:

Sobre una muestra de 30 ependimomas intervenidos en neurocirugía pediátrica en los últimos 10 años, se identifican 7 casos de ependimomas de tipo lateral de la fosa posterior. Sobre esta serie de casos se realiza un estudio descriptivo retrospectivo.

Resultados:

La edad media de nuestros pacientes al diagnóstico fue de 3,75 años. Seis se presentaron con hidrocefalia. El volumen tumoral medio al diagnóstico fue de 61cm3. En 6 casos se llevó a cabo una resección completa y en un caso una resección casi completa. Cinco pacientes precisaron de forma transitoria una traqueostomía y una gastrostomía. La media de seguimiento fue de 58 meses. Durante este tiempo se produjo un caso de recidiva que posteriormente evolucionó a muerte. Cuatro casos de hidrocefalia posquirúrgica precisaron una derivación ventriculoperitoneal de LCR y 2 casos fueron manejados con ventriculostomía endoscópica. En la última revisión en consulta 4 pacientes llevaban una vida normal y 2 mostraban una restricción leve de la actividad de acuerdo con la escala de Lansky.

Conclusiones:

El objetivo del tratamiento quirúrgico de los ependimomas de tipo lateral de fosa posterior es la resección completa. Los déficits asociados a la disfunción de los pares bajos en nuestra serie fueron muy frecuentes pero transitorios. La progresiva caracterización molecular de estos tumores puede identificar diferentes grupos de riesgo sobre los que dirigir de forma adecuada la intensidad de los tratamientos adyuvantes.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS