Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Reingresos por la COVID-19 durante los tres primeros periodos epidémicos en Orihuela, España: incidencia, factores de riesgo y letalidad / COVID-19 readmissions during the first three epidemic periods in Orihuela, Spain: incidence, risk factors and letality

Roig-Sánchez, Nuria; Talaya Peñalver, Alberto; Poveda Ruiz, Noemí; Pozo, Alfonso del; Hernández Campillo, Ana María; Pérez Bernabéu, Alicia; Martínez-López, Belén; González-Cuello, Inmaculada; García-López, María; Borrajo Brunete, Emilio.
Rev. esp. salud pública ; 98: e202403023, Mar. 2024. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-231917
Fundamentos los reingresos por la covid-19 se asocian a un incremento de la mortalidad, saturación de los servicios sanitarios y elevados costes. Este estudio pretendió evaluar la incidencia y los factores de riesgo de reingreso en pacientes con covid-19 en un hospital comarcal español entre febrero de 2020 y marzo de 2021.

métodos:

se realizó un estudio sobre una cohorte que describía las características de los pacientes adultos reingresados en los treinta días siguientes al alta tras un ingreso por la covid-19. Se analizaron los factores de riesgo asociados a reingreso mediante un modelo de regresión de logística binaria.

resultados:

de los 967 pacientes dados de alta de un primer ingreso por la covid-19, 70 (7,2%) reingresaron en los treinta días siguientes. De ellos, el 34,3% presentó progresión de la neumonía, el 15,7% deterioro funcional y el 12,9% otras infecciones. La letalidad en el reingreso fue del 28,6%. No hubo diferencias estadísticamente significativas en la incidencia acumulada de reingreso entre los tres periodos (p=0,241). Los factores asociados de forma independiente con el reingreso fueron diabetes mellitus (ora 1,96; ic 95%1,07-3,57; p=0,030); insuficiencia renal aguda (ora 2,69; ic del 95% 1,43-5,07, p=0,002); no ser candidato a cuidados intensivos (ora 7,68, ic 95% 4,28-13,80, p<0,001); y no tener prescritos corticosteroides al alta (ora 2,15, ic 95% 1,04- 4,44; p=0,039).

conclusiones:

una proporción sustancial de los pacientes ingresados por la covid-19 reingresan, con una elevada letalidad. La diabetes mellitus, la insuficiencia renal aguda, no ser candidato a ingreso en uci y no tener prescritos corticoides al alta se asocian con un mayor riesgo de reingreso.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS