Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Calidad de la información en salud de México en el contexto de la OCDE: 2017-2021 / Quality of health information in Mexico in the OECD context: 2017-2021

Saturno-Hernández, Pedro Jesús; Acosta-Ruíz, Omar; Cuauhtémoc Bautista-Morales, Arturo; Poblano-Verástegui, Ofelia; Vértiz-Ramírez, José de Jesús.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 38: 102372, 2024. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-232605
Objetivo Evaluar el sistema de información en salud (SIS) de México según la información reportada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El fin último es evidenciar las mejoras que se deberían considerar. Método Se analizan indicadores sobre salud publicados por la OCDE (2017 a 2021) según 11 grupos temáticos. Se valoraron cobertura (cantidad y tipo de indicadores reportados por grupo temático) y calidad de la información, según lineamientos de la OCDE. Resultados México reportó anualmente 14 de 378 indicadores (3,7%) y de forma discontinua 204. En ningún grupo se reportaron anualmente todos los indicadores, excepto los dos sobre COVID-19. Se reportan anualmente tres de 88 sobre utilización de servicios y ninguno sobre estado de salud, calidad de la atención y mercado farmacéutico. Con calidad óptima y reporte anual fueron 12 indicadores (5,5% de los reportados por México, 3,2% del set completo OCDE). El 57,7% de los indicadores reportados tuvieron al menos un defecto de calidad. Conclusiones En el marco de los estándares marcados por la OCDE, de la cual México es miembro, el SIS mexicano presenta déficits importantes de cobertura y de calidad de la información. Estos resultados deberían considerarse para implementar iniciativas de mejora. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS