Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Microlitiasis testicular y cáncer de testículo / Testicular microlithiasis and testicular cancer

Ortiz Gorraiz, Manuel Ángel; Buitrago Sivianes, Soledad; Rodríguez Herrera, Francisco; Rosales Leal, José Luis; Martínez Morcillo, Antonio; Vicente Prados, Francisco Javier; Cózar Olmo, José Manuel; Espejo Maldonado, Eduardo; Tallada Buñuel, Miguel; Zilbermann, Sonia; Medina, Antonio.
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 56(5): 521-524, jun. 2003.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-25077

OBJETIVOS:

Revisar la posible relación entre el carcinoma testicular y la microlitiasis testicular, presentando el caso clínico de un paciente con hallazgo casual de imagen ecográfica compatible con esta entidad, y que tras un intervalo de tiempo desarrolló una neoplasia testicular. Se comentan la etiopatogenia, incidencia y actitud a tomar ante la presencia de microlitiasis testicular.

MÉTODOS:

Varón de 23 años, afecto de retraso psicomotor por cromosomopatía, que consulta por orquiepididimitis. En estudio ecográfico de urgencias, aparte de describir imagen compatible con esta, se aprecian múltiples focos hiperecogénicos en ambos testículos, imagen que define la microlitiasis testicular. En ecografía de seguimiento trece meses mas tarde, con persistencia de dichos focos hiperecoicos, se descubre imagen hipoecogénica compatible con proceso tumoral testicular. Ante dicho hallazgo se decide realizar orquiectomía radical. El paciente se encuentra en programa de seguimiento en estrecha vigilancia clínica.

RESULTADOS:

En el estudio histopatológico se informa la presencia de teratoma maduro asociado a neoplasia intratubular de células germinales.

CONCLUSIONES:

Se ha intentado relacionar la presencia de microlitiasis testicular con una amplia variedad de procesos testiculares, tanto benignos como malignos. Sin embargo, el significado real de dicha presencia esta aun por establecer, así como la actitud del urólogo ante su hallazgo casual en un testículo, que por otro lado no presente otras alteraciones significativas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS