Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Documento de consenso sobre el tratamiento de la fibrilación auricular en los servicios de urgencias hospitalarios / Consensus document for the management of patients with atrial fibrillation in hospital emergency departments

Martín, Alfonso; Merino, José L; Arco, Carmen del; Martínez Alday, Jesús; Laguna, Pedro; Arribas, Fernando; Gargantilla, Pedro; Tercedor, Luis; Hinojosa, Juan; Mont, Lluís.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 56(8): 801-816, ago. 2003.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-28101
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más prevalente en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) y es una enfermedad grave que duplica la mortalidad y que conlleva una elevada morbilidad. Sin embargo, a pesar de estas consideraciones, en nuestro medio se realiza un manejo heterogéneo y con frecuencia inadecuado de la FA en los SUH. Probablemente, esto es una consecuencia de la diversidad de aspectos clínicos que deben considerarse en los pacientes con FA, así como del elevado número de opciones terapéuticas posibles, lo que justifica la implementación de estrategias concretas y coordinadas de actuación entre los diversos profesionales implicados en el manejo de los pacientes con FA, con el fin de mejorar su tratamiento y optimizar los recursos humanos y materiales. Este documento recoge las guías recomendadas por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) para el manejo de la FA en los SUH, donde se proponen unas pautas generales basadas en la evidencia científica publicada hasta el momento y aplicables a la mayoría de los SUH de nuestro país. De esta forma, se proponen estrategias concretas de manejo de los pacientes con FA en los aspectos de recuperación y mantenimiento del ritmo sinusal, control de la frecuencia cardíaca durante FA, profilaxis tromboembólica e ingreso o alta hospitalaria, todo ello con el objetivo de promover una mejor atención a los pacientes con un uso más adecuado de los recursos disponibles en nuestro medio (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS