Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tumores de urotelio superior / Upper urinary tract tumours

Aguilera Tubet, C; Portillo Martín, JA; Rado Velázquez, MA; Gutiérrez Baños, JL; Correas Gómez, MA; Hernández Rodríguez, R; Valle Schaan, JI del; Roca Edreira, A; Hernández Castrillo, A; Ruiz Izquierdo, F.
Actas urol. esp ; 28(1): 7-12, ene. 2004.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-29365

OBJETIVOS:

Evaluar los métodos diagnósticos empleados, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes afectos de tumor de urotelio superior. PACIENTES Y

MÉTODO:

Desde 1978 hasta diciembre de 2002 han sido operados 105 pacientes afectos de tumor de urotelio superior, siendo válidos para el análisis 94. La edad media ha sido de 65 años, siendo el 85 por ciento varones. La hematuria fue el síntoma más frecuente de presentación.

RESULTADOS:

Se realizó UIV en el 93 por ciento de los pacientes, la ecografía en el 77 por ciento y el TAC en el 67 por ciento. Predominó el tumor piélico (71 por ciento) y el tratamiento mayoritario fue la nefroureterectomía total con resección del collarete vesical perimeatal (76,4 por ciento). El tumor vesical previo o simultáneo se constató en 22 casos (23,3 por ciento) y posterior en 28 casos (30 por ciento). Con un seguimiento medio de 76 meses, la supervivencia es del 53 por ciento.

CONCLUSIONES:

El tumor de urotelio superior debe considerarse como una enfermedad panurotelial debido a la alta frecuencia de tumor vesical previo, simultáneo o posterior, lo cual empeora aún más el pronóstico de esta enfermedad (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS