Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Malnutrición caloricoproteica y linfocitopenia como predictores de infección hospitalaria en ancianos / Protein-calorie malnutrition and lymphocytopenia as predictors of hospital infection in the elderly

Martí, Joan; Armadans, Luis; Vaqué, José; Segura, Ferrán; Schwartz, Simó.
Med. clín (Ed. impr.) ; 116(12): 446-450, mar. 2001.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-3008
FUNDAMENTO En estudios clínicos y epidemiológicos se ha establecido que la malnutrición es un factor de riesgo de infección en los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, es menos conocido el riesgo de complicaciones asociadas a la malnutrición en los pacientes del área de medicina. Presentamos un estudio de incidencia de infección hospitalaria para determinar la tasa de infección y la asociación con la existencia previa de malnutrición caloricoproteica, en pacientes del área de medicina. También ha sido objetivo del estudio conocer el valor predictivo, respecto a la infección hospitalaria, de los parámetros utilizados en la valoración del estado nutricional e inmunitario. PACIENTES Y

MÉTODO:

Se estudiaron 240 pacientes mayores de 64 años, 118 varones y 122 mujeres, ingresados en el área de medicina de un hospital general. El estado nutricional e inmunitario se evaluó durante las primeras 48 h de hospitalización mediante la determinación del peso, la talla, el índice de masa corporal, la albuminemia y los linfocitos totales. El grado de incapacidad funcional psicofísica de los ancianos se determinó con la escala de Norton. Los datos sobre las infecciones y los factores de riesgo se obtuvieron del seguimiento clínico y microbiológico de los pacientes. Los criterios para el diagnóstico y localización de las infecciones fueron los Centers for Disease Control de Atlanta.

RESULTADOS:

La frecuencia de malnutrición caloricoproteica fue del 12,5 por ciento y la incidencia acumulada de infección hospitalaria del 19,6 por ciento. La incapacidad funcional de los ancianos previa a la hospitalización, valorada con el índice de Norton (odds ratio, 4,70; intervalo de confianza [IC] del 95 por ciento, 1,119,0) y la presencia de algún factor de riesgo extrínseco (odds ratio, 2,35; IC del 95 por ciento, 1,1-5,1) constituyeron, además de la hipoalbuminemia (odds ratio, 3,60; IC del 95 por ciento, 1,3-10,2) y la linfocitopenia (odds ratio, 2,67; IC del 95 por ciento, 1,3-5,7), las variables independientes que presentaron asociación significativa con la incidencia de infección hospitalaria.

CONCLUSIONES:

En ancianos hospitalizados en el área de medicina, los parámetros nutricionales ligados a las proteínas plasmáticas y al sistema inmunitario fueron los que determinaron un mayor riesgo de infección hospitalaria. La evaluación de la incapacidad funcional psicofísica de los ancianos con la escala de Norton mejoró también la valoración del riesgo de infección hospitalaria en estos enfermos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS