Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aplicación del método captura-recaptura en la evaluación del sistema de vigilancia epidemiológica de la enfermedad meningocócica en tenerife (1999-2001) / The use of the capture-recapture method in evaluating the epidemiological meningococcal disease monitoring system in Tenerife, Spain (1999-2000)

Martínez Navarro, Ferrán.
Rev. esp. salud pública ; 77(6): 701-711, nov. 2003.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-31842
Fundamento La vigilancia de la Enfermedad Meningocócica en Canarias es fundamentalmente pasiva, sirviéndose del circuito habitual de las Enfermedades de Declaración Obligatoria. El objetivo de este trabajo incluye describir los atributos cualitativos y cuantitativos del sistema y evaluar la exhaustividad mediante el sistema de captura-recaptura de tres fuentes de información.

Métodos:

El estudio abarca los años 1999-2001 en Tenerife. La información se obtuvo de tres fuentes el Sistema de las Enfermedades de Declaración Obligatoria, los Laboratorios de Microbiología y el Conjunto Mínimo Básico de Datos hospitalario. Se aplicaron los Protocolos de Evaluación de un Sistema de Vigilancia de los Centers of Disease Control and Prevention, de Atlanta. Para la estimación del número de casos se usó un modelo log-linear. Los cálculos de la exhaustividad y los intervalos de confianza al 95 por ciento se realizaron en el paquete estadístico SPSS10.

Resultados:

La sensibilidad del sistema resultó ser del 84,9 por ciento y el valor predictivo positivo del 80,4 por ciento. El retraso en la notificación (oportunidad) osciló entre los 0,5 y 13 días, con una mediana de 3 días. La aceptabilidad global del sistema ha sido del 76,64 por ciento. El valor de la exhaustividad fue del 98,1 por ciento.

Conclusiones:

La vigilancia de esta enfermedad es buena, con una sensibilidad que hablaría de un buen nivel de declaración, reafirmada por la exhaustividad. Aunque el valor predictivo positivo es alto, podría apuntar hacia la rápida instauración de tratamiento antibiótico que impediría la confirmación microbiológica. El sistema es oportuno, permitiendo la rápida adopción de medidas de intervención (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS