Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Fracturas pélvicas por insuficiencia tras radioterapia. Diagnóstico mediante TC / Pelvic insufficiency fractures following radiotherapy. CT Diagnosis

Crespo, Concepción; Navarro, Manuel; Carnero, María; Jiménez, Jorge; Castro, María del Carmen; Galant, Joaquín; Moreno, Araceli; Martínez, Antonio.
Radiología (Madr., Ed. impr.) ; 46(3): 159-165, mayo 2004. ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-33727

Objetivo:

Determinar la utilidad de la tomografía computarizada (TC) como método de elección para establecer el diagnóstico definitivo de fracturas pélvicas por insuficiencia (FIP) frente al de enfermedad ósea metastásica en pacientes oncológicos tratados con radioterapia. Material y

métodos:

Valoración de las TC pélvicas de 26 pacientes oncológicos que presentaron sintomatología aguda referida como dolor lumbar. Los hallazgos de TC recogidos fueron esclerosis, línea de fractura y masa de partes blandas. Se correlacionaron con los estudios gammagráficos y se compararon con las TC previas. Se realizó además seguimiento clinicorradiológico.

Resultados:

Todos los pacientes fueron diagnosticados de forma correcta de fracturas por insuficiencia pélvica mediante estudio por TC de pelvis. Los estudios por TC mostraron esclerosis en todos los casos (100 por ciento); líneas de fractura sacras en 16 (65 por ciento) casos; fracturas púbicas (30 por ciento) en ocho casos; masa de partes blandas en los cinco casos de fractura sinfisal bilateral. Se pudo establecer seguimiento en 21 pacientes, y la TC mostró ausencia de visualización de las líneas de fractura, tendencia a la normalización con disminución progresiva de la esclerosis y pocos cambios en las fracturas de la sínfisis púbica.

Conclusión:

La TC es la técnica de imagen de elección para establecer el diagnóstico definitivo de FIP. Conocer esta entidad y ser capaz de diagnosticarla correctamente permite realizar el tratamiento adecuado y evitar la realización de pruebas diagnósticas y terapéuticas innecesarias, costosas y en ocasiones contraindicadas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS