Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Actinomicosis. Consideraciones clínicas, diagnósticas y terapéuticas. A propósito de dos casos / Actinomycosis. Clinical, diagnostic and therapeutic considerations. About two cases

Pardo Laplana, Jesús; Blanc Curto, José; Viñuela Díaz, José; Bosch Princep, Ramón.
O.R.L.-DIPS ; 27(2): 66-69, mar. 2000. tab, ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-5859
Las infecciones por actinomices afectan de forma prioritaria a la región cervicofacial, según las series del 32-55 por ciento del total se desarrollan a ese nivel. Las especies que con más frecuencia las provocan son Actinomyces israelii (78 por ciento) y Arachnia propiónica. Clásicamente se describen formas de actinomicosis de presentación aguda o de desarrollo crónico. Presentamos dos casos de actinomicosis desarrollados en pacientes varones de edad media, provenientes de medio rural. Describimos en primer lugar un caso provocado por el Actinomyces meyeri, en la forma clínica de presentación aguda. Se manifiesta bajo la forma de absceso laterocervical del lado derecho. El segundo caso clínico está localizado en el dorso de lengua y suelo de boca, provocado por el Actinomyces odontolíticus. Su desarrollo acontece lentamente simulando un tumor en ambas localizaciones. Aunque ambos casos corresponden a prototipos clínicos de la actinomicosis los actinomices que las provocan raramente son citados en la literatura médica al respecto (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS