Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efecto de la sensibilidad a la insulina en marcadores de hemostasia tras el consumo de dietas con distintos tipos de grasa en varones jóvenes sanos / Insulin sensitivity regulates haemostatic markers after regular consumption of diets with different types of fat in healthy young men

Delgado Lista, Javier; Galán Dorado, Enrique; Delgado Casado, Nieves; Gómez Luna, María José; Gómez Luna, Purificación; García Ríos, Antonio; López Miranda, José; Pérez Jiménez, Francisco.
Clín. investig. arterioscler. (Ed. impr.) ; 21(1): 11-16, ene.-feb. 2009. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-59944
Introducción. La hemostasia es un proceso complejo que regula la integridad del lecho vascular. La dieta modula la concentración de ciertos marcadores de hemostasis, aunque no está claro si el grado de resistencia a la insulina influye en esta relación. Nuestro objetivo fue investigar si la sensibilidad a la insulina influye en la concentración en ayunas y posprandial de ciertos marcadores de hemostasia (factor VII coagulante [FVIIc]), en el activador tisular del plasminógeno (tPA) y en el inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1), independientemente de la dieta consumida.Métodos. Estudio con diseño aleatorizado y cruzado, en el que 20 varones sanos recibieron 3 dietas, durante 4 semanas cada una, ricas en ácidos grasos monoinsaturados (Medit), saturados (Occid) e hidratos de carbono enriquecida con N3 (HC/N3). Posteriormente, se distribuyó a los participantes en 2 grupos HOMA elevado (HE) o HOMA bajo (HB), dependiendo de las medianas para cada período de dieta. Se extrajeron determinaciones de FVIIc, tPA y PAI-1 en ayunas y 4 h después de una comida con la misma composición grasa que la seguida en el período previo, y se compararon los 2 grupos anteriores (HB frente a HE).Resultados. Hemos encontrado una concentración mayor, tanto de tPA como de PAI-1, en ayunas en el grupo HE, en relación con el grupo HB. El tPA también mostró una concentración mayor en el posprandio en el grupo HE.Conclusión. Nuestros datos indican una activación mayor de la coagulación en varones jóvenes con un índice HOMA mayor a la mediana poblacional, independientemente de la composición de la dieta seguida (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS