Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tratamiento actual de las masas renales pequeñas / Current treatment of small renal masses

Iriarte Soldevilla, José I; Senarriaga Ruiz de la Illa, Nerea; Lacasa Viscasillas, Isabel; Loizaga Iriarte, Ana; Zubiaur Libano, Carmen; Unda Urzaiz, Miguel.
Actas urol. esp ; 33(5): 505-513, mayo 2009. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-60295
Cada día son diagnosticados con más frecuencia de manera incidental Carcinomas Renales (CR), debido al aumento del uso de las técnicas de Radiodiagnóstico para el estudio de otras patologías. Su incidencia en los países desarrollados es superior al 40%, siendo malignos el 80% de los tumores sólidos de riñón menores de 4cm. El tratamiento estándar de este tipo de tumores es la nefrectomía parcial con un índice de recidivas del 1-2%. El mayor incremento en el diagnostico de esta patología se ha producido en pacientes entre los 70 y 90 años, grupo de edad que se acompaña de gran numero de comorbilidades. En las dos ultimas décadas y acompañando al desarrollo de las técnicas radiológicas, se han establecido entre nosotros dos técnicas, ablativas, que a través del frío, la Crioterapia (CA), y a través del calor, la Radiofrecuencia (RFA), consiguen la necrosis del tumor. Los resultados oncológicos a corto y medio plazo alcanzan un 95% de remisiones en tumores menores de 4 cm. y al ser técnicas que se pueden realizar por vía percutánea, tanto las complicaciones como las estancias hospitalarias han disminuido. Ya en 1995 Bosniak basándose en la experiencia de la observación del crecimiento y conducta de los CR pequeños durante más de 8 años propugna la postura de “Esperar y Ver” o “Vigilancia Activa” (VA). Presentamos la CA, nuestra serie de RAF y revisamos la literatura de la VA.

Conclusiones:

En pacientes con edad avanzada, enfermedades concomitantes que desaconsejen la cirugía, monorrenos, con tumores renales múltiples o pacientes que rechacen la cirugía, las técnicas ablativas pueden ser utilizadas de manera segura y eficaz en manos expertas, alcanzando a medio plazo resultados oncológicos similares a la nefrectomía parcial, del mismo modo que en pacientes correctamente informados la vigilancia activa se ha demostrado como segura a medio plazo. Para mejorar las indicaciones, serán necesarias nuevas técnicas diagnósticas, que nos ayuden a diferenciar los tumores potencialmente más agresivos de los que no se van a desarrollar y series mayores y con más años de evolución para confirmarlos resultados actuales (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS