Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ablación del cáncer renal por radiofrecuencia / Radiofrequency ablation of Renal Cell Carcinoma

Estebanez Zarranz, Javier; Artozki Morras, Enrique; Aguirreazaldegui García, Lore; Crespo Crespo, Itziar; Bandres Iruretagoyena, Francisco; Sanz Jaka, Juan P.
Actas urol. esp ; 33(5): 514-521, mayo 2009. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-60296

Introducción:

El tratamiento estándar de las masas renales de pequeño tamaño es la nefrectomía parcial, que ha demostrado unos resultados oncológicos semejantes a la nefrectomía radical. Recientemente se han desarrollado técnicas de ablación como la radiofrecuencia y la crioterapia, con el fin de minimizar los efectos secundarios de la resección quirúrgica convencional. En este artículo, revisamos la técnica de ablación mediante radiofrecuencia. Material y

métodos:

Para esta revisión se ha utilizado la base de datos Medline introduciendo los términos “renal radiofrequencyablation”.

Resultados:

Se analizan los diferentes sistemas que existen en el mercado para la aplicación de radiofrecuencia. Se describen las técnicas de aplicación (abierta, laparoscópica y percutánea), observando una tendencia clara a la aplicación de forma percutánea. En los estudios clínicos publicados existen ya series de pacientes con seguimientos a medio plazo (3 años) en los que se demuestra unos resultados oncológicos semejantes a los de las técnicas de resección clásicas y con un índice de complicaciones menor.

Conclusiones:

La ablación de tumores renales con radiofrecuencia ha demostrado ser un tratamiento eficaz y con mínimas complicaciones. Sin embargo, hasta que no existan seguimientos a largo plazo, se debe utilizar únicamente en pacientes seleccionados (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS