Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Fiabilidad de la medición de la hemoglobina por HemoCue® en pacientes con hemorragia gastrointestinal / Reliability of hemoglobin measurement by HemoCue® in patients with gastrointestinal bleeding

Gómez-Escolar Viejo, Laura; Soler Sala, Gema; Palazón Azorín, Jose María; Laudemia, Rocio; Sánchez, Jose; Pérez-Mateo Regadera, Miguel.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 32(5): 334-338, mayo 2009. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-60817
La hemorragia gastrointestinal es una complicación frecuente en enfermedades del aparato digestivo, que requiere un seguimiento a cargo de una unidad de semicríticos, como la Unidad de Sangrantes Digestivos (USD). En el seguimiento de estos pacientes se determina diariamente la hemoglobina, por lo que se necesita un método rápido y fiable.

Objetivo:

Estudiar la fiabilidad del HemoCue® en pacientes con hemorragia gastrointestinal y determinar si hay diferencias en la medición de hemoglobina entre el HemoCue® y el laboratorio de referencia. Material y

métodos:

Estudio transversal observacional de muestras emparejadas de 54 pacientes tratados en la USD. La hemoglobina de los pacientes con hemorragia digestiva, tanto en la fase aguda (24h tras el sangrado) como en la fase hemodinámicamente estable, se midió con el HemoCue® (Angelholm, Suiza) y, simultáneamente, con el laboratorio. Los resultados se expresan como medias; para la comparación de medias se utilizaron el test de la t de Student para datos emparejados, el test de la r de Pearson para las correlaciones y el análisis de Bland y Altman para la cuantificación de las diferencias.

Resultados:

La etiología de la hemorragia en los 54 pacientes (34 varones) fue úlcera gastroduodenal en 26 casos, várices esofágicas en 8 casos, esofagitis en 6 casos, síndrome de Mallory-Weiss en 4 casos, gastropatía de la hipertensión portal en 9 casos y otras causas en un caso.En la fase aguda, la presión arterial media (PAM) fue de 83,8mmHg, la hemoglobina media medida con HemoCue® fue de 8,07g/dl en 0,81min en sangre capilar y la hemoglobina media medida con el laboratorio fue de 8,17g/dl en 44,87min en sangre venosa. El coeficiente de correlación r fue de 0,979. En la fase estable, la PAM fue de 100,7mmHg; la hemoglobina medida con HemoCue® fue de 9,32g/dl en 0,8min, y la medida con el laboratorio fue de 9,4g/dl en 47,83min. El coeficiente de correlación r en la fase estable fue de 0,966 (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS