Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio comparativo de agujascon sistema de seguridad vsagujas sin sistema de seguridad / Comparative study of safety needles and non-safety needles

Brazalet Tejerina, Mónica; Rico García, Beatriz; Sánchez Tocino, M. Luz; Lentijo Noval, Miriam; Sánchez Martín, Alberto; Villoria González, Silvia.
Rev. Soc. Esp. Enferm. Nefrol ; 11(4): 265-270, oct.-dic. 2008. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-61129
La práctica diaria de la enfermera en hemodiálisis implica riesgos laborales como las punciones accidentales, con el consecuente riesgo de contacto con agentes biológicos, Por tanto, se debe utilizar el mayor número posible de útiles con dispositivos de seguridad. Nuestro objetivo fue evaluar las posibles diferencias entre las agujas con dispositivo de seguridad y las agujas sin dispositivo de seguridad para la punción de las fístulas arterio venosas. Llevamos a cabo un estudio prospectivo experimental con 42 pacientes portadores de fístula antóloga. Se creó un registro de datos relacionados con el “paciente”, el “profesional” y el “material” para valorarlas diferencias existentes entre ambos tipos de aguja. Se analizaron en un total de 35 pacientes en455 sesiones. No hubo diferencias significativas en el uso o no del dispositivo de seguridad en cuanto al dolor provocado, los flujos de sangre, las presiones venosas o el sangrado de las punciones. De 910 punciones con agujas con dispositivo de seguridad en 24 ocasiones se atascó el dispositivo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS