Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Registro del consumo de bebidas alcohólicas mediante la unidad de bebida estándar. Diferencias geográficas / Standard Drinking Unit as a measure of alcohol consumption in Sapin. Regional differences

Llopis Llácer, Juan José; Gual Solé, Antoni 2; Rodríguez Martos Dauer, Alicia.
Adicciones (Palma de Mallorca) ; 12(1): 11-19, ene. 2000. tab, graf
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-6258
Realizamos un estudio para determinar el valor de la Unidad de Bebida Estándar del estado español, entendida como el contenido medio en alcohol de una consumición habitual con el objetivo de facilitar el registro de consumos de bebidas alcohólicas. Primero describimos la metodología empleada en la investigación de campo y los resultados obtenidos incidiendo en las diferencias regionales para la UBE dentro del territorio español. El valor de la UBE española se establece en 10 g que equivalen al contenido medio de alcohol de una consumición de vino o cerveza y a media de destilados. Las diferencias geográficas halladas dibujan un mapa que resulta familiar en las encuestas de consumo y venta de bebidas alcohólicas. La UBE más elevada se encuentra en el norte para descender en dirección al sur geográfico con niveles mínimos en Extremadura y Andalucía. El nivel medio de la UBE por autonomías se mantiene alrededor de los 10 gramos reflejando las mayores variaciones en los valores máximos y mínimos. El cálculo de los consumos alcohólicos mediante la UBE de 10 g contribuye a facilitar el trabajo clínico en atención primaria y en las intervenciones preventivas y además fortalece el rigor de las encuestas epidemiológicas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS