Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impacto de la reducción de dosis de estavudina en su perfil de eficacia/seguridad en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana inmunológica y virológicamente estables / Efficacy and safety of a reduced-dose of stavudine in HIV-infected patients under immunological and virological stable conditions

Pedrol, Enric; Martín, Teodoro; Pozo, Miguel Ángel del; Flores, Juan; Sanz, José; Cartón, José A; Jusdado, Juan-José; Arazoh, Piedad; Ribera, Esteve; Deiga, Elisabet.
Med. clín (Ed. impr.) ; 129(10): 361-365, sept. 2007. tab, graf
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-63462
Fundamento y

objetivo:

La estavudina (d4T) ha demostrado ser un fármaco bien tolerado y eficaz a corto y largo plazo. Sin embargo, su uso se ha asociado a una serie de toxicidades que han condicionado su prescripción actual. Se evalúa la eficacia inmunovirológica y seguridad de pautas antirretrovirales con d4T a dosis reducidas. Pacientes y

método:

Se ha realizado un estudio retrospectivo y multicéntrico, en el que se incluyó a pacientes tratados con d4T a dosis habituales (peso > 60 kg 40 mg/12 h; peso < 60 kg 30 mg/12 h) durante 6 meses o más y con carga vírica indetectable durante al menos 3 meses, a los que se redujo la dosis del fármaco (peso > 60 kg 30 mg/12 h; peso < 60 kg 20 mg/12 h). Se excluyó a pacientes en tratamiento con más de 3 fármacos y otros cambios de tratamiento. Se determinaron parámetros inmunológicos, virológicos, perfil lipídico e incidencia de efectos secundarios.

Resultados:

Se incluyó a 982 pacientes. La prevención de la toxicidad fue el principal motivo de reducción de la dosis (76%). A los 6 meses el 97% y el 84% de los pacientes tenían menos de 400 y de 50 copias/ml, respectivamente y hubo un incremento significativo de 38 linfocitos/ml. No se observaron cambios significativos en los parámetros lipídicos en la lipodistrofia ni en la neuropatía periférica el período de 6 meses de seguimiento.

Conclusiones:

La reducción de dosis de d4T no compromete su eficacia en una población inmunovirológicamente estable. Para corroborar si esta estrategia conlleva una menor toxicidad se necesitan estudios con seguimientos más prolongados
Biblioteca responsable: ES15.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS