Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad de la mielografía mediante resonancia magnética en el diagnóstico de las enfermedades de la columna vertebral / Value of MR myelography in the diagnosis of the spine disorders

Ferrer, Pilar; Martí Bonmatí, Luis; Mollá, Enrique; Casillas, Carlos.
Med. clín (Ed. impr.) ; 115(10): 366-369, sept. 2000.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-6575
Fundamento Valorar la utilidad de la mielografía obtenida mediante RM (RM-mielografía) como estudio complementario en los pacientes a los que se les realiza un estudio con RM convencional de la columna vertebral. Pacientes y

métodos:

Se incluyen 275 pacientes a los que se les realizó una RM-mielografía con dos planos, coronal y sagital, con técnica TSE single shot (turbo espín eco) junto con un estudio de RM convencional de columna. Ciento treinta pacientes eran varones y 145 mujeres, con edades comprendidas entre los 20 y 71 años (media, 45 años). Las variables analizadas fueron edad, sexo, segmento vertebral estudiado, afección del saco dural, raíces nerviosas intradurales, emergencias radiculares y presencia de lesiones intradurales, quistes meníngeos y estenosis del conducto. Se clasificó la información aportada por el estudio de RM-mielografía frente al de RM convencional en nueva o redundante, y relevante o no.

Resultados:

Con la RM-mielografía se obtuvo información nueva en 81 casos (32 por ciento), siendo esta información considerada irrelevante en 35 casos y en 46 casos (16,7 por ciento del total) relevante (amputaciones de emergencias radiculares y alteraciones de las raíces intradurales). La RM-mielografía no aportó ningún tipo de información adicional a la RM convencional en 187 casos (68 por ciento del total).

Conclusiones:

La RM-mielografía es una técnica de rápida adquisición que complementa al estudio de RM convencional de la columna vertebral al aportar una información relevante en el análisis de las enfermedades de la columna vertebral hasta en un 16,7 por ciento de casos. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS