Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico: consecuencias sobre la salud psicosocial / Intimate partner violence: consequences on psychosocial health

Domínguez Fuentes, Juan Manuel; García Leiva, Patricia; Cuberos Casado, Inmaculada.
An. psicol ; 24(1): 115-120, jun. 2008. tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-66537
Actualmente la violencia contra las mujeres ejercida por sus compañeros sentimentales constituye uno de los problemas sociales más importantes, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, debido al gran número de mujeres que la sufren y a sus consecuencias a nivel personal y social. El objetivo de la presente investigación es evaluar cuáles son los daños psicosociales que conlleva dicha violencia para poder mejorar la intervención clínica y social. Para ello se les ha pasado a 100 mujeres maltratadas de la ciudad de Málaga la escala Escala de Inadaptación (Echeburúa y Corral, 1987). Igualmente, mediante una entrevista semiestructurada (adaptación de la Entrevista Semiestructurada para Víctimas de Maltrato Doméstico de Echeburúa y Corral, 1998), se recogen algunos datos sociodemográficos, así como el tipo y característica de maltrato sufrido. La recogida de datos se ha realizado de forma individual y ha tenido siempre un carácter voluntario. Los resultados ponen de manifiesto las graves consecuencias de los malos tratos sobre la salud social de las mujeres en especial sobre la relación de pareja (pareja actual o posibilidad de encontrarla), el tiempo libre y la vida social.El presente estudio se ha realizado con la financiación del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, dentro de la IX Beca de Investigación Málaga Mujer
Biblioteca responsable: ES15.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS