Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Predicción de la mortalidad hospitalaria en la cirugía de derivación aortocoronaria mediante datos administrativos: comparación con un estudio observacional prospectivo / Predicting In-Hospital Mortality With Coronary Bypass Surgery Using Hospital Discharge Data: Comparison With a Prospective Observational Study

Ribera, Aida; Marsal, Josep R; Ferreira-González, Ignacio; Cascant, Purificació; Pons, Joan MV; Mitjavila, Francesca; Salas, Teresa; Permanyer-Miralda, Gaietà.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 61(8): 843-852, ago. 2008. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-66613
Introducción y objetivos. Este estudio pretende evaluarla validez del Conjunto Mínimo Básico de Datos(CMBD) al alta hospitalaria para predecir la mortalidadhospitalaria en cirugía coronaria, utilizando como referencia los datos de un estudio observacional prospectivo.Métodos. Entre noviembre de 2001 y noviembre de2003 se recogieron prospectivamente los datos de lospacientes sometidos a una primera intervención de derivación aortocoronaria en cinco hospitales catalanes. Se obtuvieron del CMBD los registros del mismo período ylos mismos centros con código de procedimiento 36.1. Seanalizó la concordancia de la información procedente deambas fuentes y se construyeron modelos predictivos demortalidad hospitalaria mediante regresión logística. Sevalidó el modelo derivado de datos administrativos aplicándolo a los datos procedentes del estudio observacional y a los datos del CMBD del período 2004-2006 mediante los índices de discriminación y calibración.Resultados. El 4,1% de los casos incluidos en el estudioprospectivo no se localizaron en el CMBD. La concordanciaentre la información procedente de ambas fuentesfue variable (kappa, 0,16-0,79) y globalmente baja. La capacidad de discriminación del modelo administrativo fuecomparable a la del modelo del estudio observacional (c= 0,80 frente a c = 0,79), pero al validarlo con los datos prospectivos y los datos del CMBD 2004-2006, la capacidad de discriminación disminuyó (c = 0,76 y c = 0,65) y la calibración empeoró (p < 0,001).Conclusiones. El CMBD es insuficiente para una adecuadavaloración del riesgo de mortalidad hospitalaria encirugía coronaria. Sin embargo, los resultados indican que hay potencial de mejora en su uso como instrumentopredictivo
Biblioteca responsable: ES15.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS