Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prolapso de la cúpula vaginal tratado mediante operación de Richter-Amreich asociada a colporrafia anterior / Vaginal vault prolapse treatedwith sacrospinous vault suspension associated with anterior colporrhaphy

Jiménez Caraballo, Antonio; Ferrari Bellver, Ana; Ramírez Pineda, María; Reyes Peña, Silvia de los; Dueñas Díez, José Luis.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 50(7): 392-397, feb. 2007. ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-69777

Objetivo:

Estudiar, de forma prospectiva, la tasa de éxito de la fijación sacroespinosa asociada a la colporrafia anterior, en los casos de prolapso de cúpula vaginal después de una histerectomía. Material y

métodos:

El mismo cirujano trató a 41 pacientes sin incontinencia urinaria previa mediantela intervención de Richter-Amreich asociada a la colporrafia anterior. Se utilizó el gancho Miya y 2 suturas de poliglactina del calibre 00. Se revisó a todas la pacientes al mes de la operación y anualmente hasta la fecha actual. Consideramos éxito de la intervención la falta de prolapso un mes después de la operación y recaída cuando el prolapso apareció uno o más años después de la cirugía. Los datos de las pacientes se incluyeron en una base de datos y se analizaron estadísticamente con el programa Epi-info 3.3TM.

Resultados:

Hubo prolapso de cúpula al mes de la intervención en 4 de 41 pacientes (tasa de éxitodel 91,2%). Otras 3 pacientes presentaron un mínimo cistocele (grado 1) y una mujer tuvo un cistocele grado 2 sin descenso del ápex vaginal. No ha habido empeoramiento de las pacientes en las revisiones anuales. La complicación más frecuente de la intervención fue la anemia, presente en 13 pacientes (31,7%). La duración media de la intervención fue de 102 ± 35 min, y hubo una clara correlación entre el tiempo operatorio y la experiencia del cirujano.

Conclusiones:

Se deduce que, en nuestra experiencia, esta técnica es un método efectivo, seguro y económico para solucionar el prolapso de cúpula vaginal tras una histerectomía, especialmente, cuando la experiencia del cirujano supera las 20 intervenciones
Biblioteca responsable: ES15.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS