Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La docencia de la patología infecciosa en los estudios de grado de medicina / Teaching of Infectious Diseases in Medical Degree Studies

Gudiol Munté, Francesc; Hernández Quero, José ; Moreno Guillén, Santiago; Pahissa Berga, Albert; Torre Cisneros, Julián de la.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 26(supl.15): 33-39, dic. 2008. ilus
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-71286
Definimos la docencia de la patología infecciosa en losestudios de grado de medicina como el conjunto deactividades destinadas a proporcionar al alumno un nivelde competencia en esta área (conocimientos, habilidades yactitudes) adecuado para un médico recién licenciado, asícomo a dotarle de una base sólida para poder adquirir enel futuro las competencias propias de un especialista.En el momento actual, la ubicación, la dimensión y lascompetencias de la patología infecciosa en el grado demedicina son muy heterogéneas en las distintas facultadesespañolas. La próxima incorporación al espacio europeo deeducación superior, con la necesaria adecuación de losplanes de estudio, comportará una mejor definición de loscontenidos y objetivos docentes de esta materia. El último documento de la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina identifica claramente la asignatura de patología infecciosa y la sitúa en el módulo de patologías médicas dentro del bloque de formación clínica humana. En nuestra opinión, la patología infecciosa debe plantearse como unaasignatura troncal situada preferentemente en el segundosemestre del quinto curso y disponer de un mínimo de 6 yun máximo de 9 créditos ECTS, entre teóricos y prácticos,distribuidos equitativamente en créditos presenciales,semipresenciales y de formación autónoma. La asignaturadebe tener una integración horizontal con la mayoría deasignaturas que conforman el bloque clínico y unaintegración vertical con la asignatura de microbiología. La coordinación de la asignatura y la impartición de la mayor parte de los créditos deben corresponder a especialistas con actividad clínica en enfermedades infecciosas
Biblioteca responsable: ES15.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS